Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web mediante Google Analytics y cookies propias y de terceros, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.

Pulse el botón ACEPTAR, para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje.

ACEPTAR

Política de Cookies
Logo Tropa

Mercenarios de Lobetania

Tropa Cartaginesa
Cartagena

Logo Cartagineses y Romanos
Fiestas de Cartagineses y Romanos
Cartagena


EL DRUIDA


 

En la jerarquía social, los druidas eran los sacerdotes de los celtas. No formaban una casta hereditaria, dado que cualquiera podía iniciarse como druida.

Los druidas siguen la “doctrina pitagórica” de que las almas humanas “son inmortales y después de un número de años determinado ellas comienzan una vida nueva en un cuerpo nuevo”.

Las funciones de los druidas eran variadas: maestros, filósofos, astrólogos y astrónomos, médicos y sanadores, funciones sacerdotales, adivinatorias, funcionaron como jueces, como poetas, músicos e historiadores, formando parte de la memoria viva de su pueblo transmitida oralmente, y como magos.

Hay una tríada que resume el pensamiento druídico, y por lo tanto su naturaleza, en su totalidad: "Existen tres velas que iluminan toda oscuridad: El Conocimiento, la Naturaleza y la Verdad".

Y, ¿qué funciones tiene encomendadas el druida de los Loretanos?

Actualmente el cargo de Druida recae en los socios José Luis Truque y Esperanza Truque y sus misiones son las siguientes:

 

 

 

 

Druida01

 

 

Druida02

 

 

Druida03

 

 

Druida04

 

 

Druida05

 

 

Druida06

 

 

ir arriba
Subir
Separador